Daniela Castillo

PROJECT OVERVIEW

Daniela Castillo Cortez

(El Salvador, Chile 1983)

 Artista Visual, vive y trabaja en Buenos Aires, Argentina.

 Técnica en Arte y gestión Cultural (2012). Estudiante de licenciatura en Artes Visuales UNA. Discípula del maestro chileno Jorge Lankin.

 “Mi práctica artística se origina en una nostalgia infantil: observar a mi madre y abuela “remendando” mis prendas con maestría en costuras firmes y veloces, saturadas de amor y protección. A través de aguja e hilo y mediante un punto caótico, ellas restauraban y unían lo desgarrado, lo dañado.

Adopto los mismos materiales y el mismo punto para concebir obras textiles y configurar instalaciones espaciales, donde busco emular la labor de mis progenitoras. Se trata de una meditación sobre los vínculos emocionales y la forja de una identidad en el marco social y geográfico, una exploración en las conexiones y afectos. Una reflexión acerca de la existencia humana.

En 2019 recibo el Premio del público en Salón Nacional de Bordado en Buenos Aires. Seleccionada del Festival FAUNA de Universidad Nacional de las Artes en Buenos Aires. En 2020 participo en la Exposición de Arte Textil, Puntadas Revoltosas, Museo de las Mujeres, Costa Rica y soy Seleccionada en el XVI Salón de Arte Textil, Museo de Arte Popular José Hernández. En 2020, 2022 y 2023  recibí el Fondo Ventanilla abierta del fondo nacional de las artes y el patrimonio de Chile.

Soy Invitada a Bada 2022 y 2023 en Buenos Aires, y en 2022 realizo la exposición colectiva Dislocar la Herida en el Centro Cultural La Perrera Arte. Ese mismo año soy Mención de Honor en 27ª Salón de Arte Textil, Museo Sívori y Mención de Honor en arte textil del 110ª Salón Nacional de Artes. En 2023 colaboro con la Universidad de Humbolt de Berlín en la exposición Materiales en Expansión en el Museo Sívori, participo en la exposición colectiva La Lumbre Koiné en Habitación 19, Buenos Aires y en exposición a cielo abierto La Ruina como Inicio de la Residencia Epecuén, Lago Epecuén.

En 2024 soy invitada a participar de la Exposición Colectiva Algo están Tramando En Abra Cultural, Buenos Aires y única chilena invitada a exponer a la Ciudad de las Artes en Río de Janeiro, Brasil.

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *